
PREPARATE PARA LA TEMPORADA INVERNAL
En muchas partes del hemisferio norte, este es el tiempo de las gripes, influenza y otras enfermedades respiratorias.
Mientras los virus contagiosos se activan durante todo el año, el otoño y el invierno son las estaciones cuando somos mas vulnerables para enfermarnos por ellos. Esto se debe en parte a que muchas personas se mantienen por muchos períodos dentro de sus casas cuando la temperatura esta fría.
Resfriados y Gripe:![combatir-el-resfriado[1]](http://www.infectoteam.com/wp-content/uploads/2015/11/combatir-el-resfriado1-150x150.jpg)
La mayoría de los gérmenes que causan infecciones respiratorias van y vienen en pocos días, sin dejar efectos duraderos. Sin embargo, algunos causan problemas serios de salud. Aunque los síntomas de los resfriados y la gripe pueden ser similares, la etiología es diferente.
Los resfriados usualmente se distinguen por presentar congestión nasal y estornudos. Otros síntomas incluyen tos, malestares en la garganta y lagrimeo. No existe vacuna contra los resfriados debido a que son causados por un gran número de virus. Usualmente se transmiten por el contacto con moco y aparecen de manera gradual.
La gripe, aparece de repente, es mas seria y dura mas días que los resfriados. La buena noticia es que cada año esta disponible una vacuna que protege contra la gripe. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, tos seca, dolor en el cuerpo, fatiga y malestar general. Al igual que los resfriados, la gripe puede causar congestión nasal, estornudos y lagrimeo. Los niños mas pequeños pueden experimentar náuseas y vómitos.
Algunos consejos de prevención:
- Vacunarse contra la gripe
- Lavarse las manos regularmente
- Evitar exposición a personas infectadas
- Practique hábitos saludables:
- Lleve una dieta balanceada
- Duerma suficiente
- Ejercítese
- Elimine el tabaquismo o la exposición a este.
Si ya se enfermó:
Usualmente, los resfriados y la gripe simplemente deben seguir su curso hasta que desaparezcan los síntomas. Puede tratar de aliviar la sintomatología sin tomar medicina: hacer gárgaras con agua salada puede mejorar la garganta y un humidificador fresco puede aliviar la congestión nasal.
Otras medidas a tomar en cuenta:
- llame a su médico cabecera, esto le asegurará el mejor curso al manejo que debe llevar
- trate de no enfermar a los demás, limite su exposición a otras personas, cubra su boca con un pañuelo cuando estornude o tosa y deseche los pañuelos utilizados inmediatamente.
- manténgase hidratado y descanse
- conozca sus opciones de tratamiento: auxíliese de su médico para el mejor manejo
Cuando debe visitar al médico:
Busque ayuda de un profesional de la salud si no está mejorando o si sus síntomas empeoran. Las infecciones virales pueden facilitar las infecciones bacterianas sobreañadidas. Con los niños, esté alerta de fiebres muy altas o comportamientos anormales como mareos, pérdida del apetito, llanto exagerado, si estos se agarran sus orejas o su estómago y si escucha sibilancias cuando respiran.
Signos de problemas para toda la población incluyen:
- Tos que le despierta en la noche
- Fiebre que no cede
- Aumento de dificultad respiratoria
- Dolor en la cara causada por sinusitis
- Empeoramiento de los síntomas: Fiebre alta, dolor de pecho, diferencia de la consistencia del moco producido. Todo esto luego de haber estado presentando mejoría por un corto período de tiempo.
Las complicaciones de los resfriados y la gripe pueden incluir infecciones bacterianas (bronquitis, sinusitis, infecciones de oídos y neumonías) que pueden ameritar el uso de antibióticos.
RECUERDE: AUNQUE LOS ANTIBIOTICOS SON EFECTIVOS CONTRA INFECCIONES BACTERIANAS, NO AYUDAN DE NINGUNA MANERA CONTRA INFECCIONES VIRALES COMO LOS RESFRIADOS O LA GRIPE.
Encuentre esta y mas información en www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates o contáctenos
Dra. Yori Roque / Dr. David De Luna