
Las vías por lo que el Virus Zika puede llegar a nuestro país.
El Virus Zika (ZIKAV) es un arbovirus de la familia Flaviviridae, genéticamente muy cercano a otros virus como el Dengue, Fiebre amarilla y otros. Cuando lo nombramos como arbovirus, quiere decir que su forma de transmisión existe un Mosquito como vector, ese mosquito es el ampliamente conocido Aedes.
Del mosquito Aedes sabemos que esta ampliamente distribuido en todo el planeta, especialmente en los países con climas tropicales o subtropicales, como el nuestro. Otra característica de este mosquito es que vive esencialmente en las zonas urbanas densamente pobladas, especialmente donde no hay plena disponibilidad de medidas sanitarias que eviten los criaderos para el mosquito.
En las Américas tenemos un largo antecedente de encuentros con el Mosquito Aedes, empezando por la Fiebre Amarilla que históricamente diezmó los ejércitos colonialistas durante los siglos XIX y XX, ademas de las dificultades que ocasionó para la construcción del Canal de Panamá. Durante los Años 70 se hicieron esfuerzos para erradicar la infección por el Virus de la Fiebre Amarilla, logrando reducir considerablemente la densidad de Aedes aegypti. Sin embargo, en la última década vemos como aumenta cada año el número de infecciones trasmitidas por este vector en nuestra región.
Basados en lo antes dicho, el Virus Zika tiene múltiples vías para llegar a nuestro territorio ya que todas la condiciones están dadas para su debut. Tenemos una alta densidad del Mosquito Aedes aegypti, nuestro clima es Tropical, las medidas de Salud Publica son poco efectivas y contamos con espacios urbanos muy poblados. Otra factor sumado, es que somos un país esencialmente turístico, ademas de que, somos un puente para la entrada y salida de mercancías a través de los puertos marítimos.
En resumen, en el momento menos esperado algún turista infectado por el ZIKAV llegará a nuestro país y será picado por el mosquito Aedes y este simplemente deberá acceder a un despreocupado Dominicano para iniciar la cadena epidémica a lo que ya estamos acostumbrados con otras enfermedades como el Dengue y la Chikungunya.
Solo nos queda decir, que esperamos de nuestras autoridades que nos sorprenda con una respuesta programada y eficiente, ya que a nuestro juicio no tenemos escapatoria al Virus Zika.
Para mas información, contáctenos.