
Artículo especial: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACION AMERICANA PARA EL CONTROL DE MOSQUITOS
Continúan los casos de Zika, y el Dengue se mantiene en acecho. Aquí dejamos algunas de las recomendaciones para el control de los temibles mosquitos que propagan estas enfermedades virales.
Control de mosquitos:
El control se divide en dos áreas de responsabilidad: individual y pública. Integra metodologías multidisciplinarias en cuanto al manejo de pestes que son prácticas y efectivas para proteger la salud pública y el ambiente, y mejorar la calidad de vida, generalmente las estrategias incluyen el uso de insecticidas, las cuales reducen la fuente de mosquitos. Otro método no químico incluye el uso de predadores, parásitos y enfermedades para controlar las larvas de los mosquitos. El control biológico incluye aves, murciélagos, libélulas y ranas. Los pesticidas pueden aplicarse como larvicidas, o para matar al mosquito adulto. Todos los insecticidas deben tener el nombre y la cantidad del ingrediente activo en la etiqueta, algunos ejemplos son el DEET y piretroides. Ningún pesticida es 100% seguro y debe tenerse cuidado al aplicarse.
Como se controla la larva?
Eliminando grandes lugares donde existe desarrollo de larvas, para lo cual generalmente se necesita de un programa organizado de control de mosquitos. Se utilizan larvicidas, que son insecticidas dirigidos para eliminar los mosquitos inmaduros (larva o pulpa). Se aplican en lugares acuáticos que sirven de reservorio para la larva, generalmente en la superficie de lagos, canadas, desagües, etc.
Se clasifican en toxinas estomacales, larvicidas de contacto, agentes de superficie, agentes natulares y reguladores del crecimiento insecticida.
En los hogares, estos son algunos de los pasos que podemos seguir:
- Destruir o eliminar latas, gomas viejas, recipientes vacios, piscinas plásticas que no se estén utilizando u otros contenedores que puedan colectar y contener agua. No permita que el agua se acumule en floreros o bebederos de animales por mas de dos días.
- Limpie los residuos de caños y remueva agua de cualquier estructura o techo. Chequee el aire acondicionado, repare goteras.
- Cambie el agua ornamental en floreros al menos una vez a la semana. Estas deben tratase con larvicidas bioracionales (Bacillus thuringiensis subsp. Israelensis) en algunas circunstancias. Estos productos pueden adquirirse fácilmente en jardinerías y floristerías.
- Riegue su jardín con cuidado, evitando que se acumule el agua
Y el control del mosquito adulto?
– Trampas: los electrocutores y aparatos para atrapar mosquitos, son las medidas de control del siglo 20. Estas se han comercializado desde el siglo pasado, y se han revolucionado para proveer alivio contra las picaduras de mosquitos y otras pestes.
– Aerosoles: ahora están disponibles aerosoles que contienen sustancias como piretrina o piretroides sinteticos. La mayor ventaja es que estos noquean inmediatamente al mosquito, son de rápida aplicación, y se necesita poca cantidad de material para el tratamiento. La desventaja es que no son eficaces por tiempo prolongado. Se tienen mejores resultados cuando se cierran ventanas y puertas durante la aplicación y por 5 a 10 mnts luego de la misma. Siempre se deben seguir las instrucciones recomendadas para cada producto.
CONTROL EN EXTERIORES
Se utilizan nebulizadores en ranchos, haciendas y espacios abiertos para eliminar de forma temporal los mosquitos. La piretrina o malatión al 5% puede ser esparcido en exteriores. Deben seguirse las instrucciones para su uso.
– Barreras mecánicas: pueden mantenerse los mosquitos fuera de la casa con pantallas (screens) con orificios muy pequeños (mallas de 16 – 18).
– Manejo de sembradíos: los mosquitos adultos prefieren descansar en la hierba y otras vegetaciones. Se puede disminuir estas áreas podando solares alrededor de las casas y en sus patios. Se puede aplicar insecticidas en la parte inferior de árboles de sombra y arbustos.
MUCHOS DE LOS PROBLEMAS QUE CAUSAN LOS MOSQUITOS EN LOS HOGARES Y A LA POBLACION EN GENERAL, NO PUEDEN SER ELIMINADOS CON ESFUERZOS INDIVIDUALES. SE NECESITA UN ESFUERZO EN CONJUNTO. ESTIMULA EN TU COMUNIDAD LA CREACION DE COMITES DE CONTROL DE MOSQUITOS!
Para mas información visite www.mosquito.org
Dudas?? Contáctenos