
¿Como saber si tengo Alergia o infección en la piel?
Comúnmente podemos ser afectados por unas molestosas lesiones pequeñas, rojizas, que producen picor o ardor, y que pueden presentarse prácticamente en cualquier parte del cuerpo, principalmente aquellas donde abunda el vello facial, o áreas frecuentes de rasurado, como las axilas y la región inguinal.
Es frecuente que inicialmente lleguemos a la conclusión de que estas lesiones se tratan de un simple proceso alérgico, y acostumbramos a manejarlo como tal, tanto con antialérgicos como lociones tópicas, y sin darnos cuenta, nos vemos en las mismas situaciones unas dos o tres veces al año, y cada una nueva vez con peor presentación que la primera. Es importante que podamos distinguir entre una manifestación cutánea de un proceso alérgico y una infección en la piel y sus diferentes capas para poder recibir un manejo adecuado, y evitar una evolución desde un proceso relativamente fácil de tratar, hasta complicaciones mas serias, que ameritan tratamientos mas agresivos.
Infecciones en la piel:
Las infecciones de piel y tejidos blandos (IPTB), las cuales incluyen infecciones de la piel, tejido subcutáneo, fascia y músculo, incluyen un gran espectro de presentaciones clínicas, desde una simple celulitis, a una fascitis necrotizante progresiva. El diagnóstico exacto de la extensión de la afección es crítico para el éxito en el manejo de un paciente con este tipo de infección.
Los varios tipos de IPTB, según su presentación clínica y localización anatómica incluyen los siguientes:
- Impétigo
- Foliculitis
- Forúnculos
- Carbúnculos
- Erisipelas
- Celulitis
- Fascitis necrotizante
- Piomiositis
La mayoría de ellos suelen ser causadas por un formidable número de microorganismos patógenos, e incluso pueden deberse a una afección combinada por varios de ellos, lo que se conoce como una afección polimicrobiana. Dentro de los patógenos mas importantes ocasionando estas entidades se encuentran el Estafilococo aureus y el Estreptococo pyogenes, los cuales tienen la particularidad de que pueden encontrarse habitando normalmente en un individuo previo a producir un proceso infeccioso.
Estas afecciones pueden ser simples, o no complicadas, y pueden llegar a invadir tejidos mas profundos requiriendo intervención quirúrgica de emergencia. La respuesta a el manejo va a depender además del tipo de infección, de el estado inmunológico del paciente y patologías o comorbilidades.
Factores predisponentes:
- Abrasión o quemadura en la piel
- Piel seca e irritada
- Estado de inmunosupresión: Malnutrición, diabetes mellitus, infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
- Insuficiencia venosa crónica
- Insuficiencia linfática
- Neuropatía crónica
Tratamiento:
No todas las afecciones en piel y tejidos blandos ameritan manejo con antibióticos tomados. Algunas pueden ser tratados con antibióticos tópicos, curas y adecuada limpieza. Para otras, si es necesario desde un desbridamiento o intervención quirúrgica, drenaje y curas locales en combinación con antibióticos que den cobertura a los gérmenes probables dependiendo del sitio de la afección. Siempre es recomendable buscar ayuda de un especialista en el área.
Para mas información, contáctanos.